Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.

JUAN JOSE DIAZ
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Presenta y difunde el tríptico con la comunidad escolar.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica - Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de problemas colectivos


Sesión 1 (45 minutos):


Objetivo: Introducir el tema y crear conciencia sobre la problemática en la comunidad de Linda Vista, Ver.


Actividades:



  1. Presentación del tema (10 minutos):



    • Iniciar la clase con una breve introducción sobre la importancia de la prevención de problemas colectivos.

    • Mencionar los problemas identificados en la comunidad de Linda Vista, Ver. (falta de agua, drogadicción y alimentación).

    • Explicar que el objetivo de la clase será elaborar un tríptico informativo para difundir medidas de prevención.



  2. Investigación y reflexión (15 minutos):



    • Organizar a los alumnos en grupos y asignarles uno de los problemas identificados.

    • Pedirles que investiguen sobre el problema asignado y reflexionen sobre las posibles causas y consecuencias.

    • Proporcionar recursos como libros, folletos, internet, etc. para que los alumnos puedan recopilar información.



  3. Elaboración de propuestas (15 minutos):



    • Cada grupo presentará sus hallazgos y propuestas para prevenir el problema.

    • Fomentar la participación activa de los alumnos, escuchando sus ideas y promoviendo el pensamiento crítico.

    • Tomar nota de las ideas principales propuestas por cada grupo.




Sesión 2 (45 minutos):


Objetivo: Elaborar el tríptico informativo y difundirlo en la comunidad escolar.


Actividades:



  1. Organización y diseño del tríptico (20 minutos):

    • Distribuir el material necesario para la elaboración del tríptico, como papel, colores, tijeras, pegamento, etc.

    • Explicar las instrucciones para el diseño del tríptico, teniendo en cuenta la organización