Estados de agregación de la materia.

GABRIELA AKETZALLY AVALOS
Ubicación curricular
Contenido Estados de agregación de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta la temperatura y el equilibrio térmico con base en el modelo de partículas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para Física - Estados de agregación de la materia


Objetivo (PDA): Interpreta la temperatura y el equilibrio térmico con base en el modelo de partículas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema de diferenciación entre calor y temperatura y la relación con el equilibrio térmico.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas e Igualdad de género.


Sesión 1:


Fase de Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: Estados de agregación de la materia.

  • Motivación inicial: Mostrar imágenes relacionadas con los diferentes estados de la materia y preguntar a los alumnos si saben qué ocurre con la materia en cada uno de ellos.

  • Pregunta disparadora: ¿Qué crees que sucede con las partículas de la materia en sólidos, líquidos y gases?


Fase de Desarrollo (30 minutos):



  • Realizar una lluvia de ideas sobre los conceptos de calor y temperatura. Anotar las ideas principales en el pizarrón.

  • Explicación teórica: Diferencias entre calor y temperatura. Utilizar ejemplos y analogías para facilitar la comprensión.

  • Realizar una actividad práctica: Distribuir diferentes objetos de diferentes materiales y temperaturas a los alumnos. Pedirles que los toquen y describan cómo se sienten. Luego, discutir en grupo las diferencias de sensación térmica entre los objetos.

  • Explicación teórica: Relación entre equilibrio térmico y temperatura. Utilizar ejemplos y el modelo de partículas para explicar cómo se alcanza el equilibrio térmico.


Fase de Cierre (10 minutos):



  • Reflexión final: Pedir a los alumnos que reflexionen sobre las diferencias entre calor y temperatura, y la relación con el equi