Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Raúl Alfonso Torres
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre de la clase: Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Grado: Secundaria 3º
Objetivo PDA: Reconoce distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: REACCIONES
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de la sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Planeación:
Sesión 1:
Inicio: 5 minutos
- Iniciar la clase con una pregunta disparadora: ¿Qué es una reacción química?
- Anotar las respuestas de los estudiantes en el pizarrón.
- Realizar una breve introducción teórica sobre las reacciones químicas y sus manifestaciones.
Desarrollo: 35 minutos
- Dividir a los estudiantes en grupos de 4.
- Proporcionar a cada grupo diferentes materiales (jarras de cristal, vinagre, bicarbonato de sodio, botellas de plástico, etc.).
- Pedir a los estudiantes que realicen diferentes mezclas y observen las manifestaciones de las reacciones químicas que ocurren.
- Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los grupos.
- Pedir a los estudiantes que registren sus observaciones y conclusiones en sus cuadernos.
Cierre: 10 minutos
- Realizar una puesta en común de las observaciones y conclusiones de cada grupo.
- Resumir los conceptos clave sobre las manifestaciones de las reacciones químicas.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar ejemplos de reacciones químicas en la vida cotidiana.
Sesión 2:
Inicio: 5 m