"Construyendo una comunidad inclusiva: combatiendo la discriminación, el racismo y la violencia"
JOSÉ RODRIGO TIRADO
Ubicación curricular
Contenido Cumplimiento de los derechos humanos: estudio de casos de actos de discriminación, racismo o violencia que suceden actualmente en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza críticamente un caso de racismo, discriminación o violencia en México, identificando las causas y las consecuencias culturales, económicas, políticas y sociales que se derivan del caso analizado, y propone acciones solidarias que favorezcan el respeto y el cumplimiento de los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la secuencia didáctica: "Construyendo una comunidad inclusiva: combatiendo la discriminación, el racismo y la violencia"
Objetivo de la secuencia didáctica:
- Analizar críticamente un caso de racismo, discriminación o violencia en México, identificando las causas y las consecuencias culturales, económicas, políticas y sociales que se derivan del caso analizado.
- Proponer acciones solidarias que favorezcan el respeto y el cumplimiento de los derechos humanos.
Sesión 1 (Introducción al tema - 45 minutos):
- Actividad de inicio: Presentación del tema a través de la lectura y análisis de un caso de discriminación o violencia en México.
- Discusión en grupo: Reflexionar sobre las causas y las consecuencias del caso analizado.
- Actividad de cierre: Elaboración de un mapa conceptual sobre los conceptos clave del tema.
Sesión 2 (Identificación de casos - 45 minutos):
- Actividad de inicio: Presentación de diferentes casos de racismo, discriminación o violencia que suceden actualmente en México y el mundo.
- Trabajo en parejas: Investigación sobre un caso específico y análisis de las causas y las consecuencias del mismo.
- Actividad de cierre: Presentación de los casos analizados y discusión en grupo sobre las similitudes y diferencias entre ellos.
Sesión 3 (Análisis de causas y consecuencias - 45 minutos):
- Actividad de inicio: Revisión de los casos analizados en la sesión anterior.
- Trabajo en grupos: Identificación y análisis de las causas y las consecuencias culturales, económicas, políticas y sociales que se derivan de los casos.
- Actividad de cierre: Plenaria para compartir los resultados del análisis en grupos y debatir sobre las soluciones posibles.
Ses