Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
irma batista
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes bibliográficas, hemerográficas, digitales y fotográficas, las causas del movimiento de independencia, la injusticia social, las confrontaciones ideológicas entre grupos de criollos y peninsulares.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana
Objetivo:
Indagar en fuentes bibliográficas, hemerográficas, digitales y fotográficas, las causas del movimiento de independencia, la injusticia social y las confrontaciones ideológicas entre grupos de criollos y peninsulares.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia Didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Presentación del tema:
- Introducción al tema de los movimientos sociales en México en los siglos XIX y XX.
- Explicación de la importancia de conocer el contexto histórico de la Independencia y la Revolución Mexicana.
Planteamiento del problema:
- Presentar el problema: ¿Cuáles fueron las causas del movimiento de independencia en México? ¿Qué injusticias sociales existían en ese momento?
Actividad:
- Los estudiantes formarán grupos y recibirán una lista de preguntas relacionadas con las causas de la independencia y las injusticias sociales.
- Cada grupo investigará en fuentes bibliográficas, hemerográficas, digitales y fotográficas para responder a las preguntas.
Sesión 2 (45 minutos):
Revisión y análisis de la información:
- Cada grupo presentará sus hallazgos y se discutirán en clase.
- Se promoverá el debate y la confrontación de ideas.
Actividad:
- Los estudiantes realizarán una línea de tiempo en la pizarra con las principales causas de la independencia y las injusticias sociales.
Sesión 3 (45 minutos):
- Introducción al conflicto ideológico:
- Explicar la confrontación ideológica entre grupos de criollos y peninsulares.
- Presentar ejemplos de ideologías opuestas y cómo se mani