Participación en debates sobre temas de interés común.

Daniela durango
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha y opina de manera crítica durante su desempeño como participante, moderador, moderadora o público en un debate.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1 - Introducción al debate
Tiempo: 45 minutos


Objetivo: Introducir a los estudiantes en el concepto de debate y fomentar la participación activa y crítica en la discusión de temas de interés común.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Comenzaremos la clase preguntando a los estudiantes qué entienden por debate y por qué creen que es importante participar en él. Luego, les presentaremos el tema a debatir, por ejemplo, "La importancia de reciclar en nuestra comunidad".

  2. Introducción a las reglas del debate: Explicaremos las reglas básicas del debate, como turnarse para hablar, escuchar atentamente a los demás, respetar las opiniones diferentes, etc.

  3. Investigación y preparación: Dividiremos a los estudiantes en grupos y les pediremos que investiguen sobre el tema a debatir. Cada grupo deberá recopilar información, argumentos y ejemplos para defender su postura.

  4. Presentación de argumentos: Cada grupo presentará sus argumentos de manera resumida al resto de la clase.


Sesión 2 - Debate en grupos
Tiempo: 45 minutos


Objetivo: Desarrollar habilidades de escucha activa, argumentación y pensamiento crítico en el contexto de un debate.


Actividades:



  1. Recapitulación del tema y reglas del debate: Recordaremos brevemente el tema a debatir y las reglas del debate.

  2. Debate en grupos: Los estudiantes se dividirán en grupos y se les asignarán diferentes roles: participante, moderador/a y público. Cada grupo llevará a cabo un debate siguiendo las reglas establecidas.

  3. Observación y anotación: El maestro/a observará y tomará nota del desempeño de los estudiantes en cuanto a su participación, argumentación y respeto hacia los demás.

  4. Reflexión y retroalimentación: