Producción y envío de cartas personales
César Omar Glz
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee distintas cartas personales reales y literarias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Producción y envío de cartas personales
Objetivo: Leer distintas cartas personales reales y literarias.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Elaboración de cartas
Duración total: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y del problema a los alumnos.
- Explicar la importancia de las cartas personales en la comunicación escrita.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las características de una carta personal.
- Introducir diferentes tipos de cartas personales (reales y literarias).
- Leer y analizar en grupo una carta personal real.
- Establecer criterios para evaluar la calidad de una carta personal.
Sesión 2:
- Revisión de los criterios establecidos anteriormente.
- Lectura en grupo de una carta personal literaria.
- Comparación entre la carta personal real y la carta personal literaria.
- Identificar elementos comunes y diferencias entre ambos tipos de cartas.
- Realizar una actividad de creación de una carta personal real en grupos pequeños.
Sesión 3:
- Revisar y corregir las cartas creadas en la sesión anterior.
- Compartir las cartas personales reales creadas en grupos pequeños.
- Realizar una actividad de escritura individual de una carta personal literaria.
- Fomentar la creatividad y originalidad en la escritura de la carta personal literaria.
Sesión 4:
- Introducir el proyecto comunitario: Elaboración y envío de cartas personales.
- Explicar a los alumnos que cada uno deberá elegir a una persona a quien enviarle una carta personal.
- Realizar una actividad de reflexión y elección de la persona a quien enviar la carta.
- Iniciar la redacción de la carta personal que será enviada.
Sesión