Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y coplas
Gael Rojo
Ubicación curricular
Contenido Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Sigue el ritmo y melodía de canciones, rondas infantiles y arrullos al cantarlas con la o el docente, y reflexiona sobre las características sonoras convencionales de las letras, palabras y frases que incluyen.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y coplas
Objetivo: Los alumnos seguirán el ritmo y la melodía de canciones, rondas infantiles y arrullos al cantarlas con el docente, y reflexionarán sobre las características sonoras convencionales de las letras, palabras y frases que incluyen. Además, reconocerán qué es una copla, sus elementos y para qué se utilizan.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Iniciar la clase preguntando a los alumnos si alguna vez han escuchado canciones, rondas infantiles, arrullos o coplas. Pedir que compartan sus experiencias.
- Introducción a las canciones y rondas infantiles: Reproducir una canción conocida y pedir a los alumnos que sigan el ritmo y la melodía al cantarla con el docente.
- Reflexión sobre las características sonoras: Guía una conversación sobre las características sonoras de la canción, como el ritmo, la melodía, el tono, etc. Pregunta a los alumnos qué notaron y cómo se sintieron al cantarla.
- Actividad de reconocimiento sonoro: Reproducir diferentes canciones, rondas infantiles y arrullos y pedir a los alumnos que identifiquen las características sonoras que perciben en cada una.
Sesión 2 (45 minutos):
- Introducción a los arrullos: Explicar qué son los arrullos, canciones suaves que se cantan para dormir a los bebés. Reproducir un arrullo y cantarlo con los alumnos, siguiendo el ritmo y la melodía.
- Reflexión sobre las características sonoras de los arrullos: Preguntar a los alumnos qué diferencias notaron entre las canciones, rondas infantiles y arrullos. Guía una conversación sobre las características sonoras de los arrullos como s