Introducción al debate y generación de ideas

Antonella Velazco
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Hace su presentación, opina sobre lo que dicen otros participantes y reconoce que es posible cambiar de opinión, a partir de las opiniones argumentadas de los demás.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al debate y generación de ideas (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Introducir el concepto de debate, promover la participación activa de los alumnos en un debate sobre un tema de interés común y fomentar la reflexión sobre la posibilidad de cambiar de opinión a través de argumentos.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



  • Saludo a los alumnos y presentación del tema del día: Participación en debates sobre temas de interés común.

  • Realización de una breve actividad de calentamiento para generar ideas: "Ronda de palabras". Cada alumno debe decir una palabra relacionada con el debate (ejemplo: discusión, opiniones, argumentos). Se promueve la participación de todos los alumnos y se anotan las palabras en el pizarrón.



  1. Desarrollo (25 minutos)



  • Explicación del concepto de debate: qué es, para qué sirve y cómo se realiza.

  • Presentación de un ejemplo de debate sobre un tema de interés común, como por ejemplo "¿Deberían los niños poder usar teléfonos móviles en el colegio?".

  • División de la clase en dos grupos y asignación de roles: uno será el grupo a favor y el otro en contra del uso de teléfonos móviles en el colegio.

  • Los alumnos tendrán un tiempo para investigar y recopilar argumentos a favor o en contra del tema asignado.

  • Realización del debate, donde los alumnos expondrán sus argumentos respetando las normas de participación (esperar turno, escuchar atentamente, respetar las opiniones, etc.).

  • Durante el debate, el profesor guiará y moderará la discusión, promoviendo la participación de todos los alumnos y fomentando la argumentación y el pensamiento crítico.



  1. Cierre (10 minutos)



  • Reflexión sobre el debate: ¿cómo nos sentimos