Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Munguia Ana
Ubicación curricular
Contenido Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recurre a diversos textos para copiar palabras, combinar letras del nombre propio, el de sus pares o dicta a alguna persona adulta, para establecer vínculos con las familias, la escuela y la comunidad
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Preescolar 3º: Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Objetivo: Recurre a diversos textos para copiar palabras, combinar letras del nombre propio, el de sus pares o dicta a alguna persona adulta, para establecer vínculos con las familias, la escuela y la comunidad.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: "La importancia de la escritura en nuestra comunidad".
- Conversación grupal sobre la escritura y su utilidad en diferentes contextos.
- Actividad práctica: Los alumnos copiarán palabras sencillas relacionadas con su entorno escolar y comunitario (por ejemplo, nombres de objetos en el salón, nombres de compañeros).
- Reflexión y cierre de la sesión.
Sesión 2:
- Repaso del tema anterior y revisión de las palabras copiadas en la sesión anterior.
- Conversación sobre la importancia de escribir palabras para comunicarse con diferentes destinatarios (familia, amigos, maestros, etc.).
- Actividad práctica: Los alumnos realizarán tarjetas de cumpleaños para un compañero utilizando palabras escritas y dibujos.
- Reflexión y cierre de la sesión.
Sesión 3:
- Repaso del tema anterior y revisión de las tarjetas elaboradas por los alumnos.
- Conversación sobre la importancia de escribir nombres propios y cómo nos identifican.
- Actividad práctica: Los alumnos combinarán letras de su nombre propio para formar nuevas palabras y las escribirán en tarjetas de presentación.
- Reflexión y cierre de la sesión.
Sesión 4:
- Repaso del tema anterior