Sensibilización y concientización

Gelsy karen Monrroy
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de violencia, injusticia o discriminación, que afectan a integrantes de nuestras familias, la escuela o la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga sobre los efectos de la violencia, injusticia y la discriminación hacia personas y grupos por características como edad, identidad de género, orientación sexual, origen cultural o étnico, el idioma que hablan, su origen nacional, características físicas, discapacidad, religión, condición social, económica o migratoria, entre otras.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Sensibilización y concientización
Objetivo: Que los alumnos tomen conciencia de la importancia de reconocer y prevenir situaciones de violencia, injusticia y discriminación en sus entornos.



  1. Inicio (5 minutos)



    • Saludo a los alumnos y recordatorio de las normas de convivencia.

    • Presentación del tema: "Hoy vamos a hablar sobre situaciones de violencia, injusticia y discriminación que pueden afectar a personas de nuestras familias, la escuela o la comunidad".



  2. Desarrollo (35 minutos)



    • Realización de una actividad de brainstorming: los alumnos mencionarán situaciones en las que hayan presenciado o vivido violencia, injusticia o discriminación.

    • Discusión en grupo sobre los efectos negativos de estas situaciones en las personas y en la sociedad en general.

    • Visualización de un video o lectura de un cuento que aborde el tema de la discriminación o la injusticia.

    • Reflexión en voz alta sobre las emociones que les generó el video o cuento.



  3. Cierre (5 minutos)



    • Realización de una lluvia de ideas sobre posibles acciones que se pueden llevar a cabo para prevenir o combatir situaciones de violencia, injusticia o discriminación.

    • Explicación de que en las siguientes sesiones se profundizará en diferentes aspectos relacionados con el tema.




Sesión 2: Análisis de casos de discriminación
Objetivo: Que los alumnos identifiquen situaciones específicas de discriminación y reflexionen sobre los motivos y consecuencias de estas acciones.



  1. Inicio (5 minutos)



    • Recordatorio del tema anterior y de las acciones propuestas para prevenir la discriminación.



  2. Desarrollo (35 minutos)



    • Presentación de diferentes casos de discriminación en