Situaciones de discriminación en el aula, la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.

Aurora Flores
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de discriminación en el aula, la escuela, la comunidad, la entidad y el país, sobre la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística, social, así como sobre rasgos físicos, desarrollo cognitivo y barreras de aprendizaje, y participación en ámbitos de convivencia, para la promoción de ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las causas de la discriminación y exclusión, y propone acciones para promover ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana, a las diversidades y a los derechos de todas las personas, en la comunidad, entidad y en el país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Objetivo: Analizar las causas de la discriminación y exclusión, y proponer acciones para promover ambientes igualitarios, de respeto a la dignidad humana, a las diversidades y a los derechos de todas las personas, en la comunidad, entidad y en el país.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema: Situaciones de discriminación en el aula, la escuela, la comunidad, la entidad y el país.

    • Explicación del objetivo de la clase: Analizar las causas de la discriminación y exclusión, y proponer acciones para promover ambientes igualitarios y de respeto a la dignidad humana y a los derechos de todas las personas.



  2. Planteamiento del problema (10 minutos):



    • Presentación del problema: Presencia de estereotipos que dificultan la igualdad de género.

    • Discusión en grupo sobre las posibles causas de los estereotipos y su influencia en la discriminación de género.



  3. Investigación y análisis (15 minutos):



    • Organización de los alumnos en grupos.

    • Cada grupo investigará sobre diferentes estereotipos de género y cómo afectan a la igualdad de género.

    • Los alumnos analizarán la información recopilada y reflexionarán sobre las causas y consecuencias de los estereotipos de género.



  4. Propuesta de acciones (10 minutos):



    • Los grupos presentarán sus conclusiones y propondrán acciones para promover la igualdad de género y combatir los estereotipos.

    • Se fomentará el debate y la participación de todos los alumnos.



  5. Reflexión y cierre (5 minutos):



    • Reflexión individual sobre lo aprendido en la clase y cómo se puede aplicar en