Circunferencia, círculo y esfera.
José Luis Martínez
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y traza las rectas notables en la circunferencia y las relaciones entre ellas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Matemáticas: Circunferencia, círculo y esfera
Objetivo (PDA): Identificar y trazar las rectas notables en la circunferencia y las relaciones entre ellas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema de falta de interés en clase
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa: 2
Enfoque: Pensamiento crítico
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una breve introducción sobre el tema de la clase y su importancia en la vida cotidiana.
- Plantear el problema de la falta de interés en clase y preguntar a los alumnos si han experimentado alguna vez esa sensación.
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
- Entregar a cada grupo una hoja con diferentes circunferencias dibujadas.
- Pedir a los alumnos que observen detenidamente las circunferencias y discutan en su grupo qué rectas notables pueden identificar.
- Proporcionarles el material necesario (regla, compás, etc.) para que tracen las rectas notables que han identificado.
Cierre (10 minutos):
- Invitar a los grupos a compartir las rectas notables que han trazado y explicar las relaciones que han encontrado entre ellas.
- Reflexionar sobre la importancia de las rectas notables en la circunferencia y cómo se pueden aplicar en situaciones reales.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Relacionar las rectas notables con situaciones de la vida cotidiana, como por ejemplo, el trazo de una calle o la construcción de un puente.
Desarrollo (30 minutos):
- Entregar a cada grupo una hoja con diferentes problemas relacionados con las rectas not