Introducción a las culturas mesoamericanas
Ricardo Zepeda- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Objetivo de la clase (PDA): Indagar algunos momentos en los que las culturas del mundo han interactuado, producto de las migraciones, de la búsqueda e intercambio de productos y materiales, de las relaciones comerciales, así como de la exploración y la expansión territorial.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción a las culturas mesoamericanas
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Actividad de lectura en parejas: cada pareja recibirá un texto breve sobre una cultura mesoamericana y deberá identificar las características principales de esa cultura.
- Puesta en común de las respuestas para enriquecer el conocimiento colectivo.
Sesión 2 (45 minutos):
Tema: El intercambio cultural en Mesoamérica
- Actividad de investigación en grupos: cada grupo deberá investigar sobre los momentos de intercambio cultural entre las diferentes culturas mesoamericanas y cómo esto influyó en su desarrollo.
- Presentación de los hallazgos mediante una exposición oral o un póster.
- Reflexión y discusión grupal sobre la importancia del intercambio cultural para el enriquecimiento de las culturas.
Sesión 3 (45 minutos):
Tema: Migraciones y exploración en Mesoamérica
- Actividad de escritura individual: cada alumno deberá escribir un cuento imaginando la experiencia de un migrante en Mesoamérica y cómo se integró a una nueva cultura.
- Intercambio de cuentos e