Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
BERTHA DOLORES QUEZADA
Ubicación curricular
Contenido Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera recursos literarios de la lengua española para crear un texto libre que describa los vínculos con el entorno familiar, escolar o comunitario.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Recursos literarios en lengua española para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas vinculados con las familias, la escuela y la comunidad.
Objetivo (PDA): Recuperar recursos literarios de la lengua española para crear un texto libre que describa los vínculos con el entorno familiar, escolar o comunitario.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problemática: Los alumnos no conocen las figuras literarias para escribir una autobiografía.
Enfoque: Vida saludable y apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.
Sesión 1: Introducción y reconocimiento de figuras literarias (50 minutos)
Inicio:
- Saludo y contextualización del tema.
- Presentación del problema y su importancia.
- Planteamiento del objetivo y su relevancia.
Desarrollo:
- Explicación de los conceptos básicos de figuras literarias (metáfora, comparación, hipérbole, etc.).
- Ejemplificación de cada figura literaria con ejemplos relacionados con el entorno familiar, escolar o comunitario.
- Actividad práctica individual: identificar figuras literarias en fragmentos de textos proporcionados.
Cierre:
- Puesta en común de las respuestas y revisión de las figuras literarias identificadas.
- Reflexión sobre la importancia de las figuras literarias en la escritura y expresión de emociones y sentimientos.
- Tarea: investigar sobre una figura literaria y elaborar un ejemplo relacionado con la vida saludable.
Sesión 2: Aplicación de recursos literarios en la autobiografía (50 minutos)
Inicio:
- Repaso de las figuras literarias aprendidas en la sesión anterior.
- Recordatorio del objetivo de la clase.
Desarrollo:
- Presentación de la autobiografía como género literari