Narración de historias mediante diversos lenguajes

Maricruz Báez
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Evoca y narra lo que interpreta y entiende de diferentes textos lliterarios —leyendas, cuentos, fábulas, historias—, y relatos de la comunidad que escucha en voz de otras personas que las narran o leen. Comparte las emociones que le provocan
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Narración de historias mediante diversos lenguajes


Objetivo: Evocar y narrar lo que interpreta y entiende de diferentes textos literarios, compartiendo las emociones que le provocan.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema: Narración de historias mediante diversos lenguajes.

  • Conversación sobre la importancia de la cultura y la diversidad de lenguajes.

  • Actividad lúdica: Juego de memoria con imágenes relacionadas con diferentes culturas y lenguajes.

  • Lectura compartida de un cuento o fábula que involucre diferentes culturas.

  • Reflectir y compartir las emociones que les provocó la historia.

  • Actividad escrita: Dibujar y escribir una pequeña historia relacionada con la lectura.


Sesión 2 (Exploración de lenguajes):



  • Conversación sobre la importancia de diferentes lenguajes (oral, escrito, visual, gestual, etc.) para contar historias.

  • Actividad lúdica: Dramatización de diferentes historias utilizando diferentes lenguajes.

  • Muestra y explicación de diferentes recursos visuales (ilustraciones, fotografías, videos) para enriquecer la narración.

  • Actividad práctica: Crear un collage con imágenes relacionadas con diferentes culturas y lenguajes.


Sesión 3 (Apropiación de la cultura):



  • Conversación sobre la importancia de conocer y respetar diferentes culturas.

  • Actividad lúdica: Juego de adivinanzas relacionadas con diferentes culturas y lenguajes.

  • Muestra de diferentes objetos culturales (vestimenta, música, comida) y conversación sobre su significado.

  • Actividad práctica: Crear una pequeña obra de arte inspirada en alguna cultura.


Sesión 4 (Cier