Los riesgos de desastre, su relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos.

Monica Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Los riesgos de desastre, su relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la importancia de consolidar una cultura de prevención de desastres con la participación de instituciones, organismos y sociedad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Geografía de Secundaria 1º: Los riesgos de desastre, su relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Objetivo (PDA): Valora la importancia de consolidar una cultura de prevención de desastres con la participación de instituciones, organismos y sociedad.


Tema transversal: Marco de convivencia escolar - 79% de la población estudiantil no respeta normas y reglas.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Los riesgos de desastre y su relación con los procesos naturales.

  • Actividad de motivación: Proyección de imágenes de desastres naturales y preguntas para reflexionar sobre las consecuencias.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos prevenir los desastres naturales y reducir la vulnerabilidad de la población en lugares específicos?


Desarrollo:



  • Formación de grupos de trabajo y asignación de roles.

  • Investigación en internet y uso de recursos bibliográficos sobre los diferentes tipos de desastres naturales y sus causas.

  • Discusión en grupo sobre las medidas de prevención y protección ante los desastres naturales.

  • Elaboración de un mapa conceptual o infografía que explique la relación entre los procesos naturales y los desastres.


Cierre:



  • Presentación de los mapas conceptuales o infografías en forma de exposición.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de consolidar una cultura de prevención de desastres y el rol de las instituciones, organismos y sociedad.

  • Tarea: Investigar sobre ejemplos de programas de prevención de desastres en diferentes países.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recapitulación de la