Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.

Claudia LUJAN
Ubicación curricular
Contenido Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Localiza y describe las características (zonas climáticas, relieve y aguas continentales) de algunos pueblos y culturas de los continentes: África, América, Antártida, Asia, Europa y Oceanía, así como sus relaciones y formas de vida.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Introducir el tema de los pueblos y culturas de América y el mundo, y sensibilizar sobre la importancia de respetar las costumbres, tradiciones y formas de vida de diferentes culturas.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y revisión de la lista de asistencia.

    • Realizar una dinámica de integración para crear un ambiente favorable al aprendizaje.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentar el tema a través de un video o presentación multimedia que muestre la diversidad de culturas en diferentes continentes.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre las costumbres y tradiciones de la cultura local.

    • Promover una reflexión sobre la importancia de respetar las diferencias culturales.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Realizar una pequeña actividad práctica donde los alumnos compartan alguna costumbre o tradición de su familia.




Tarea para la siguiente sesión: Investigar sobre la cultura de un país de su elección y traer la información para compartir en la siguiente clase.


Sesión 2:


Objetivo: Localizar y describir las características de algunos pueblos y culturas de los continentes, así como sus relaciones y formas de vida.


Actividades:



  1. Repaso de la tarea (10 minutos):



    • Los alumnos comparten la información que investigaron sobre la cultura de un país de su elección.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Introducir el concepto de zonas climáticas, relieve y aguas continentales.

    • Presentar un mapa interactivo donde los alumnos puedan ubicar diferentes países y regiones y describir sus características geográficas.

    • Realizar preguntas para fomentar el análisis y la reflexión sobre la relación entre el entorno geográfico y las formas