Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión

Oscar Cervantes
Ubicación curricular
Contenido Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y de dispersión (rango y la desviación media) de un conjunto de datos, y justifica con base en ellas sus decisiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión


Objetivo (PDA): El alumno usará e interpretará las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y de dispersión (rango y desviación media) de un conjunto de datos, justificando sus decisiones basadas en ellas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Atender al problema del manejo de las operaciones básicas


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de aplicaciones prácticas de las medidas de tendencia central y de dispersión.

  2. Presentación oral en la que los alumnos justifiquen sus decisiones basadas en las medidas de tendencia central y de dispersión.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar la situación problemática: "Imagina que tienes una tienda de ropa y necesitas tomar decisiones sobre qué productos son los más vendidos y cuáles tienen un rango de tallas más amplio. ¿Cómo podrías usar las medidas de tendencia central y de dispersión para tomar estas decisiones?"

  • Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre las medidas de tendencia central y de dispersión.

  • Presentar los conceptos clave: moda, media aritmética, mediana, rango y desviación media. Explicar cada uno de ellos y dar ejemplos sencillos.


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en equipos y entregarles juegos de cartas con datos numéricos.

  • Pedir a los equipos que calculen la moda, media aritmética, mediana, rango y desviación media de los datos en sus cartas.

  • Permitir tiempo para que los equipos realicen los cálculos y resuelvan las dudas que surjan.

  • Fo