Azar y probabilidad - Resolución de problemas con eventos mutuamente excluyentes y eventos complementarios utilizando la regla de la suma.
Claudia Severiano- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Matemáticas (Secundaria 3º) - Azar y probabilidad
Tema: Azar y probabilidad - Resolución de problemas con eventos mutuamente excluyentes y eventos complementarios utilizando la regla de la suma.
Objetivo de aprendizaje (PDA): Los alumnos serán capaces de resolver problemas donde se calcule la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes y de eventos complementarios utilizando la regla de la suma.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Integración interdisciplinar: Abordaremos el tema de los hábitos de higiene y salud como un aspecto importante en la vida cotidiana de los alumnos, incluyendo la importancia de mantener los sanitarios, el salón y el aseo personal en buen estado.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones de azar y probabilidad que los alumnos hayan experimentado en su vida cotidiana.
- Introducir el concepto de eventos mutuamente excluyentes y eventos complementarios, explicando su significado y ejemplos de cada uno.
- Relacionar el tema con la importancia de tomar decisiones basadas en la probabilidad en diferentes aspectos de la vida, incluyendo la higiene y salud personal.
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos de trabajo.
- Entregar a cada grupo una serie de situaciones problemáticas relacionadas con eventos mutuamente excluyentes y eventos complementarios, donde los alumnos deben calcular la probabilidad de ocurrencia de cada evento.
- Los grupos deben discutir y resolver los problemas, utilizando estrategias de pensamiento crítico y trabajo colaborativo.
- El profesor debe circular por el aula, brindando apo