Introducción al espacio geográfico y sus componentes

GUADALUPE MACUIL DIAZ
Ubicación curricular
Contenido El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el espacio geográfico se conforma de interrelaciones sociedad-naturaleza.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Objetivo general: Comprender que el espacio geográfico es una construcción social y colectiva a través de las interrelaciones sociedad-naturaleza.


Sesión 1: Introducción al espacio geográfico y sus componentes
Duración: 45 minutos


Actividad 1: Presentación del tema (10 minutos)



  • El docente realiza una breve introducción al tema, explicando que el espacio geográfico no es solo un conjunto de elementos físicos, sino que también está conformado por los seres humanos y sus interacciones con el entorno.

  • Se plantean preguntas iniciales para despertar el interés de los alumnos: ¿Qué entendemos por espacio geográfico? ¿Cuáles son sus componentes?


Actividad 2: Debate en grupos (30 minutos)



  • Los alumnos se dividen en grupos y se les asigna la tarea de discutir y definir qué es el espacio geográfico y cuáles son sus principales componentes.

  • Cada grupo debe analizar diferentes fuentes de información (textos, imágenes, mapas, etc.) para fundamentar sus respuestas.

  • Al finalizar, se realiza una puesta en común de las conclusiones de cada grupo y se llega a un consenso sobre la definición y los componentes del espacio geográfico.


Actividad 3: Reflexión individual (5 minutos)



  • Los alumnos escriben en sus cuadernos una reflexión personal sobre la importancia de comprender el espacio geográfico como una construcción social y colectiva.


Sesión 2: Identificación de los componentes del espacio geográfico en nuestra comunidad
Duración: 45 minutos


Actividad 1: Observación y registro (15 minutos)



  • Los alumnos se dirigen a diferentes lugares de la comunidad (plaza, mercado, parque, etc.) para observar y registrar los distintos componentes del espacio geográfico presentes en cada lu