La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación

Abraham Padilla
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye una línea del tiempo con la historia de algún pueblo originario que le sea entrañable.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Historia para alumnos de Secundaria 1º


Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Objetivo (PDA): Construir una línea del tiempo con la historia de algún pueblo originario que le sea entrañable.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinaridad: Atender al problema de dificultad para elaborar una línea de los lugares y épocas de los principales acontecimientos de los antiguos habitantes de México.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:
Fase de inicio:



  • Presentación del tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.

  • Explicación del objetivo de la clase.

  • Presentación del problema: dificultad para elaborar una línea de tiempo de los antiguos habitantes de México.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los pueblos originarios más conocidos de México.


Fase de desarrollo:



  • Lectura de fragmentos de textos históricos que describan la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.

  • Discusión en grupos pequeños sobre los conceptos clave y las ideas principales de los textos.

  • Presentación de las conclusiones de cada grupo al resto de la clase.


Fase de cierre:



  • Reflexión y debate sobre la importancia de comprender la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación para entender la historia de los pueblos originarios.

  • Asignación de la tarea: investigar sobre un pueblo originario de México que les sea entrañable.


Sesión 2:
Fase de inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Puesta en común de los pueblos originarios elegidos por los alumnos.

  • Explicación de cómo construir una línea del tiempo.


Fase de desarrollo:



  • Investigación