Las tensiones en siglo XX

Miguel García
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora una cronología de los eventos que abarca la Primera Guerra Mundial y la utiliza de base para entramar los hechos contenidos con las consecuencias de este conflicto bélico.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Las tensiones en el siglo XX


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema "Las tensiones en el siglo XX" y del objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas preguntando a los alumnos qué saben sobre la Primera Guerra Mundial y cuáles creen que fueron sus causas. Anotar las respuestas en el pizarrón.


Desarrollo:



  • Introducción a la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas y explicación de la importancia de abordar las causas de la Primera Guerra Mundial desde un enfoque interdisciplinar.

  • Distribuir a los alumnos en equipos de trabajo y asignarles la tarea de investigar las diferentes causas de la Primera Guerra Mundial desde las perspectivas política, económica y social. Proporcionarles recursos como libros de historia, artículos y documentos relevantes para que investiguen.


Cierre:



  • Cada equipo de trabajo presentará sus hallazgos ante el resto de la clase. Se fomentará el debate y la reflexión sobre las causas de la guerra.

  • Se realizará una síntesis de las diferentes causas identificadas y se invitará a los alumnos a reflexionar sobre cómo estas tensiones fueron en aumento y desembocaron en el conflicto bélico.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recordar a los alumnos el objetivo de la clase anterior y la importancia de comprender las causas de la Primera Guerra Mundial.

  • Presentar la idea de elaborar una cronología de los eventos de la guerra y sus consecuencias como base para entender los hechos ocurridos en ese período.


Desarrollo:



  • Distribuir a los equipos de trabajo una línea de tiempo en blanco y pedirles que, utilizando los recursos proporcionados, elaboren una cronología de los eventos de la Primera Guerra Mundial y las