Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo en relación a la higiene y cuidado del cuerpo y la salud.

jesus daniel gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y reflexiona sobre las características y funciones de los trípticos informativos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo en relación a la higiene y cuidado del cuerpo y la salud.


Objetivo: Indagar y reflexionar sobre las características y funciones de los trípticos informativos, promoviendo la vida saludable y la apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.


Metodología: Proyecto comunitario.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: "La importancia de la higiene y cuidado del cuerpo para una vida saludable".

  • Actividad de motivación: Lectura de un cuento relacionado con el tema y reflexión grupal sobre la importancia de la higiene y cuidado del cuerpo.

  • Discusión en grupos pequeños sobre problemas colectivos relacionados con la higiene y cuidado del cuerpo y la salud.

  • Elección del problema colectivo a abordar en el tríptico informativo.


Sesión 2:



  • Investigación y recopilación de información sobre el problema colectivo seleccionado.

  • Análisis y reflexión sobre la información recopilada.

  • Diseño del contenido del tríptico informativo: definición del problema, causas y consecuencias, medidas preventivas y recomendaciones.


Sesión 3:



  • Organización y distribución de tareas para la elaboración del tríptico informativo.

  • Desarrollo de habilidades de lectura y escritura: redacción de textos breves y claros, selección de imágenes adecuadas, diseño y diagramación del tríptico.

  • Revisión y corrección de los trípticos en grupos pequeños.


Sesión 4:



  • Presentación de los trípticos informativos elaborados por cada grupo.

  • Exposición y discusión de los contenidos de los trípticos.

  • Reflexión final sobre el proceso de el