Posibilidades de movimiento en diferentes espacios para favorecer las habilidades motrices

Daniela Guevara
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las posibilidades de movimiento al utilizar las distintas partes del cuerpo, en juegos y actividades (correr, saltar, entre otras) de acuerdo con las características físicas, intelectuales y sensoriales de cada persona.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Posibilidades de movimiento en diferentes espacios para favorecer las habilidades motrices


Objetivo: Explorar las posibilidades de movimiento al utilizar las distintas partes del cuerpo en juegos y actividades (correr, saltar, entre otras) de acuerdo con las características físicas, intelectuales y sensoriales de cada persona.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Introducción:



  • Saludo y bienvenida a los alumnos.

  • Explicación del tema y objetivo de la clase.

  • Preguntar a los alumnos si saben qué son las habilidades motrices y qué actividades pueden realizar para desarrollarlas.


Desarrollo:



  • Realización de una actividad de calentamiento para preparar el cuerpo (estiramientos, movimientos articulares, etc.).

  • Juego de imitación de movimientos: los alumnos deben imitar los movimientos que el profesor realice (saltar, correr, girar, etc.).

  • Juego de las estatuas: los alumnos deben moverse al ritmo de la música y, cuando esta se detenga, deben quedarse inmóviles como estatuas.


Cierre:



  • Reflexión sobre las actividades realizadas y cómo se sintieron al realizarlas.

  • Comentarios finales y despedida.


Sesión 2 (45 minutos):


Introducción:



  • Saludo y recordatorio del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Preguntar a los alumnos si realizaron alguna actividad física en casa o en el parque desde la última clase.


Desarrollo:



  • Realización de una actividad de calentamiento similar a la sesión anterior.

  • Juego de obstáculos: se colocarán diferentes objetos (conos, aros, cuerdas) en el espacio de la clase y los alumnos deberán superar los obstáculos de diferentes formas (saltando, gateando, pasando por debajo, etc.).

  • Jueg