La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.

Lupis Orozco
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa algunas de sus costumbres y rutinas familiares y las compara con las de sus pares, encontrando similitudes.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos)


Objetivo: Expresar algunas de sus costumbres y rutinas familiares y compararlas con las de sus pares, encontrando similitudes.


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos)
    a. Saludos y bienvenida a los alumnos.
    b. Presentación del tema: La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
    c. Preguntar a los alumnos si saben qué significa la palabra "diversidad" y realizar una breve explicación.
    d. Explicar que cada familia es diferente y tiene sus propias costumbres y rutinas, pero también hay similitudes entre ellas.



  2. Actividad principal (25 minutos)
    a. Distribuir tarjetas con imágenes que representan diferentes costumbres familiares (por ejemplo, comer juntos, hacer deporte, leer cuentos antes de dormir, etc.).
    b. Pedir a los alumnos que observen las imágenes y compartan en parejas o pequeños grupos las costumbres que identifican en sus propias familias.
    c. Después, invitar a algunos grupos a compartir en voz alta lo que discutieron.
    d. Registrar en el pizarrón las similitudes encontradas entre las diferentes familias.
    e. Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de respetar y valorar las costumbres de cada familia, a pesar de las diferencias.



  3. Cierre (10 minutos)
    a. Realizar una actividad de cierre para reforzar los conceptos aprendidos, como un juego de memoria con tarjetas que representen diferentes costumbres familiares.
    b. Hacer una breve reflexión final sobre la importancia de la diversidad y el respeto a los demás.




Instrumento de evaluación formativa 1: Observación participativa durante la