Narración de historias mediante diversos lenguajes
Rosa Elena Castañeda- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Narración de historias mediante diversos lenguajes
Tema: Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Objetivo (PDA): Evocar y narrar lo que interpreta y entiende de diferentes textos literarios —leyendas, cuentos, fábulas, historias—, y relatos de la comunidad que escucha en voz de otras personas que las narran o leen. Compartir las emociones que le provocan.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Cuentópolis por el día del libro en el nivel preescolar, involucrando a 1ro, 2do y 3ro, seleccionando 3 libros de una misma temática.
Duración: 1 sesión de 45 minutos.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que van a realizar un proyecto comunitario llamado "Cuentópolis" para celebrar el día del libro en el nivel preescolar. Seleccionar el tema de los cuentos (por ejemplo, animales) y mostrar los 3 libros que se van a utilizar.
- Lectura en voz alta: Leer uno de los cuentos seleccionados en voz alta, enfatizando en la entonación y la expresividad. Fomentar la participación de los alumnos durante la lectura, haciendo preguntas y comentarios sobre la historia.
- Actividad de expresión oral: Invitar a los alumnos a compartir sus emociones y opiniones sobre el cuento. Preguntar qué parte les gustó más y por qué. Fomentar la escucha activa y el respeto hacia las opiniones de los demás.
- Actividad de escritura: Pedir a los alumnos que dibujen o escriban una pequeña historia relacionada con el tema del cuento. Ayudarles a organizar sus ideas y a expresarlas de forma clara.
- Cier