Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Abraham GONZALEZ
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Modela y resuelve problemas cuyo planteamiento es una ecuación lineal.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Ecuaciones lineales y cuadráticas. Explicar la importancia de este tema en la vida cotidiana y su relación con las matemáticas.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre situaciones cotidianas en las que se pueden plantear ecuaciones lineales.
- Plantear el problema a resolver: "Un vendedor de helados ha vendido un total de 50 helados en un día. Si cada helado cuesta $10, ¿cuánto ha ganado en total el vendedor?".
Desarrollo:
- Fomentar el pensamiento crítico y la participación activa de los alumnos para resolver el problema planteado.
- Guiar a los alumnos para que identifiquen las variables y establezcan una ecuación lineal que modele la situación.
- Proporcionar ejemplos adicionales de problemas que pueden resolverse mediante ecuaciones lineales.
- Facilitar el uso de recursos como pizarras interactivas o herramientas digitales para que los alumnos puedan visualizar y resolver ecuaciones lineales.
Cierre:
- Revisar la resolución del problema planteado y asegurarse de que los alumnos comprendan el proceso.
- Pedir a los alumnos que reflexionen sobre la importancia de las ecuaciones lineales en la resolución de problemas.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión que consista en plantear y resolver un problema similar al trabajado en clase.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar brevemente lo visto en la sesión anterior sobre ecuaciones lineales.
- Presentar un nuevo problema a resolver: "Un agricultor tiene un campo de 500 metros cuadrados y quiere cercarlo con alambre de púas. Si cada metro de alambre cuesta $15, ¿cuánto dinero necesita el agricultor para cercar todo el campo?".
Desarrollo:
- Promover el trabajo en equ