La Tabla periódica y sus propiedades

ELISEO GONZALEZ
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa los electrones de valencia de átomos de diferentes elementos químicos, por medio de diagramas de Lewis y los relaciona con el grupo al que pertenece en la Tabla periódica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: La Tabla periódica y sus propiedades


Objetivo: Representar los electrones de valencia de átomos de diferentes elementos químicos, por medio de diagramas de Lewis y relacionarlos con el grupo al que pertenecen en la Tabla periódica.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Interdisciplinariedad: Atender al problema del pensamiento lógico matemático.


Enfoque: Pensamiento crítico


Sesión 1: Introducción a la Tabla periódica (Inicio)



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los conocimientos previos de los alumnos acerca de la Tabla periódica.

  • Presentación de un video explicativo sobre la estructura y organización de la Tabla periódica.

  • Realización de una actividad de clasificación de elementos químicos en grupos según sus propiedades.


Sesión 2: Propiedades de los elementos químicos (Desarrollo)



  • Repaso de la estructura del átomo y los electrones de valencia.

  • Explicación de las propiedades de electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.

  • Realización de ejercicios prácticos para calcular estas propiedades en diferentes elementos.

  • Uso de gráficas y tablas para visualizar las variaciones de estas propiedades en la Tabla periódica.

  • Elaboración de un mapa conceptual sobre las propiedades de los elementos químicos.


Sesión 3: Diagramas de Lewis (Desarrollo)



  • Introducción a los diagramas de Lewis como herramienta para representar los electrones de valencia.

  • Ejemplificación de la construcción de diagramas de Lewis para diferentes elementos.

  • Realización de ejercicios prácticos para completar diagramas de Lewis de diferentes elemen