La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).

Dani QuinCas
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Clase: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades


Objetivo: Construir modelos atómicos de Bohr con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Comprensión lectora y pensamiento lógico matemático


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de comprensión de lectura sobre la clasificación de los elementos químicos.

  2. Ejercicio de resolución de problemas matemáticos relacionados con el número atómico y la estructura de los átomos.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: La Tabla periódica y su importancia en la química.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo se clasifican los elementos químicos en la Tabla periódica?

  • Actividad: Lectura de un texto informativo sobre la clasificación de los elementos químicos.


Desarrollo:



  • Discusión en grupos sobre la información leída.

  • Elaboración de un mapa conceptual sobre la clasificación de los elementos químicos.

  • Exposición y discusión en plenaria de los mapas conceptuales.


Cierre:



  • Reflexión individual sobre la importancia de la clasificación de los elementos químicos.

  • Puesta en común de las reflexiones.

  • Asignación de lectura complementaria para la próxima sesión.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repaso de la lectura complementaria.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo se representan los modelos atómicos de Bohr?

  • Actividad: Lectura de un texto informativo sobre los modelos atómicos de Bohr.


Desarrollo:



  • Discusión en grupos sobre la información leíd