Figuras geométricas y sus características

Rebeca Hernández
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye composiciones geométricas cada vez más complejas, por el tipo de figuras o por el número de “piezas”, con el uso del tangram y geoplano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Figuras geométricas y sus características


Objetivo: Construir composiciones geométricas cada vez más complejas, por el tipo de figuras o por el número de "piezas", con el uso del tangram y geoplano.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema a atender: Los alumnos no conocen la mayoría de los polígonos. La mayoría son kinestésicos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Objetivo específico: Reconocer y nombrar las figuras geométricas básicas.


Actividades:



  1. Inicio: Presentación de un tangram y un geoplano. Preguntar a los alumnos si conocen estas herramientas y si saben para qué se utilizan.

  2. Desarrollo: Mostrar diferentes figuras geométricas en tarjetas y pedir a los alumnos que las nombren. Presentar los conceptos de triángulo, cuadrado, rectángulo, círculo y pentágono. Realizar ejercicios prácticos con el tangram y geoplano para construir estas figuras.

  3. Cierre: Realizar una actividad de cierre en la que los alumnos tengan que identificar y nombrar las figuras geométricas en diferentes objetos del entorno.


Sesión 2 (45 minutos):


Objetivo específico: Reconocer y nombrar polígonos con más de cinco lados.


Actividades:



  1. Inicio: Repaso de las figuras geométricas básicas aprendidas en la sesión anterior.

  2. Desarrollo: Presentar los conceptos de hexágono, heptágono, octógono y nonágono. Mostrar ejemplos visuales de cada figura y realizar ejercicios prácticos con el tangram y geoplano para construir estos polígonos.

  3. Cierre: Juego de adivinanzas en el que los alumnos tengan que identificar y nombrar polígonos con más de cinco lados.


Sesión 3 (45 minutos):


Objetivo específico: Construir composiciones geométricas más complejas con el tangra