Ecuaciones lineales
Víctor Hugo Solares
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Modela y resuelve problemas cuyo planteamiento es una ecuación lineal.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase - Ecuaciones lineales y cuadráticas
Tema: Ecuaciones lineales
Grado: Secundaria 1º
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje por indagación
Objetivo (PDA): Modelar y resolver problemas cuyo planteamiento es una ecuación lineal.
Integración interdisciplinar: Atender al problema de sistemas lineales.
Enfoque: Pensamiento crítico y de interculturalidad crítica.
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Presentar a los estudiantes una problemática que involucre una situación real donde se pueda plantear una ecuación lineal.
- Promover una reflexión sobre la importancia de las ecuaciones lineales en la resolución de problemas cotidianos.
- Realizar una lluvia de ideas para identificar situaciones en las que se puedan plantear ecuaciones lineales.
Fase de desarrollo:
- Introducir el concepto de ecuación lineal y explicar sus componentes (coeficientes, variables, término independiente).
- Resolver un ejemplo sencillo de ecuación lineal en forma de una incógnita.
- Realizar ejercicios prácticos con ecuaciones lineales en una incógnita y discutir las soluciones obtenidas.
Fase de cierre:
- Reflexionar sobre la utilidad de las ecuaciones lineales en la resolución de problemas.
- Plantear una tarea para la siguiente sesión, donde los estudiantes deban modelar y resolver un problema utilizando una ecuación lineal.
Sesión 2:
Fase de inicio:
- Retomar la tarea planteada en la sesión anterior y revisar las soluciones obtenidas por los estudiantes.
- Promover un debate sobre las diferentes estrategias utilizadas para modelar y resolver el problema planteado.
Fase de desarrollo:
- Presentar situaciones problemáticas que requieran plantear ecu