Introducción al tema y presentación de la pregunta problematizadora
Sandra Torres
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y representa con modelos, los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y los asocia con la sucesión del día y la noche, con las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y presentación de la pregunta problematizadora (10 minutos)
- Presentar a los alumnos la temática de estudio: el sistema Tierra-Luna-Sol y sus interacciones.
- Realizar una breve lluvia de ideas para conocer los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.
- Plantear la pregunta problematizadora: ¿Cómo se relacionan los movimientos de rotación y traslación de la Tierra con la sucesión del día y la noche, las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte?
Sesión 2: Investigación y recopilación de información (15 minutos)
- Proporcionar a los alumnos diferentes recursos de información, como libros, páginas web o videos, para que investiguen y recopilen información sobre los movimientos de rotación y traslación de la Tierra y su relación con los fenómenos naturales mencionados en la pregunta problematizadora.
- Los alumnos deberán anotar la información relevante y elaborar un esquema o mapa conceptual que les ayude a organizar sus ideas.
Sesión 3: Construcción de modelos y representación de los movimientos de la Tierra (15 minutos)
- Explicar a los alumnos la importancia de utilizar modelos para comprender y representar los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.
- Proporcionar materiales como globos terráqueos, lámparas, cartulinas y marcadores para que los alumnos construyan modelos que representen los movimientos de la Tierra.
- Los alumnos deberán presentar y explicar sus modelos al resto de la clase, relacionándolos con los fenómenos naturales planteados en la pregunta problematizadora.
Sesión 4: Relación del tema con la lectura y la escritura (15 minutos)
- Plantear u