Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas

jose pacheco
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase – Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas


Objetivo (PDA): Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el concepto de suma y resta de manera general, a través de ejemplos y situaciones cotidianas.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué situaciones podrían involucrar sumar y restar.

  • Plantear preguntas guía para que los alumnos generen hipótesis sobre la suma y resta.


Sesión 2:



  • Exploración de la suma: Proveer a los alumnos diferentes materiales manipulativos (bloques, fichas, etc.) para que realicen sumas simples. Observar cómo los alumnos utilizan los materiales y registrar sus estrategias.

  • Realizar preguntas para que los alumnos reflexionen sobre sus procesos y encuentren patrones en las sumas.


Sesión 3:



  • Exploración de la resta: Proveer a los alumnos diferentes materiales manipulativos (bloques, fichas, etc.) para que realicen restas simples. Observar cómo los alumnos utilizan los materiales y registrar sus estrategias.

  • Realizar preguntas para que los alumnos reflexionen sobre sus procesos y encuentren patrones en las restas.


Sesión 4:



  • Relación entre suma y resta: Plantear situaciones problemáticas que involucren tanto la suma como la resta. Pedir a los alumnos que resuelvan las situaciones y expliquen cómo utilizaron las operaciones.

  • Fomentar la discusión