Aprendizaje Basado en Problemas
IRMA LOPEZ
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Aprendizaje Basado en Problemas
Tema: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Grado: Secundaria 3º
Objetivo (PDA): Actúa éticamente para reducir las desigualdades, fomentando el respeto y la solidaridad en los pueblos más vulnerados en su comunidad, México y América Latina.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué es la desigualdad y sus posibles consecuencias.
- Lectura de casos reales de comunidades vulneradas en México y América Latina.
- Discusión en grupos pequeños sobre las consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de estas comunidades.
- Plenaria para compartir y reflexionar sobre las distintas perspectivas.
Sesión 2:
- Revisión de los conceptos de respeto y solidaridad.
- Actividad de role play: los estudiantes representarán distintas situaciones de desigualdad y deberán buscar soluciones éticas que fomenten el respeto y la solidaridad.
- Discusión en grupos sobre las posibles acciones que podrían llevar a cabo para reducir las desigualdades en su comunidad y en México y América Latina.
- Plenaria para compartir y debatir las propuestas de cada grupo.
Sesión 3:
- Visionado de documentales o videos que muestren la realidad de algunas comunidades vulneradas en México y América Latina.
- Análisis de los distintos factores que contribuyen a la desigualdad y las consecuencias en la calidad de vida de estas comunidades.
- Trabajo en grupos para identificar posibles soluciones y acciones concretas que podrían imple