¡Conoce y cuida tu cuerpo!

jose pacheco
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y representa las partes externas del cuerpo humano, explica su funcionamiento; propone y practica acciones para cuidarlo y argumenta la frecuencia con que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: ¡Conoce y cuida tu cuerpo!


Objetivo general: Comparar y representar las partes externas del cuerpo humano, explicar su funcionamiento, proponer y practicar acciones para cuidarlo y argumentar la frecuencia con la que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.


Objetivos específicos:



  1. Identificar y nombrar las partes externas del cuerpo humano.

  2. Describir y explicar la función de cada una de las partes externas del cuerpo humano.

  3. Proponer y practicar acciones para cuidar el cuerpo humano.

  4. Argumentar la importancia de llevar a cabo las acciones propuestas y la frecuencia adecuada para su cuidado.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Conociendo las partes externas del cuerpo humano (45 minutos)



  • Inicio: Presentación del tema y motivación a través de preguntas: ¿Qué partes del cuerpo conocen? ¿Para qué creen que sirven?

  • Desarrollo: Observación de imágenes y modelos del cuerpo humano para identificar y nombrar las partes externas. Los estudiantes registrarán sus respuestas en una ficha de trabajo.

  • Cierre: Compartir en grupo las respuestas y elaborar una lista de las partes externas del cuerpo humano.


Sesión 2: Explorando las funciones del cuerpo humano (45 minutos)



  • Inicio: Recordar las partes externas del cuerpo humano y su nombre.

  • Desarrollo: Mediante una actividad práctica, los estudiantes explorarán las funciones de cada parte externa del cuerpo. Por ejemplo, realizarán movimientos para experimentar cómo funcionan las articulaciones, etc.

  • Cierre: Reflexionar en grupo sobre las funciones de cada parte externa del cuerpo humano y elaborar un visual o mural con sus conclusiones.


Ses