Introducción al concepto de suma y resta

montserrat toledo
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas o restas con números naturales de una cifra.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de suma y resta


Objetivo: Comprender el concepto de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.


Actividades:



  1. Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es sumar y restar.

  2. Presentar el concepto de suma y explicar que es una operación que se utiliza para combinar dos o más cantidades.

  3. Realizar ejemplos prácticos de sumas utilizando objetos concretos, como bloques o fichas, y pedir a los alumnos que cuenten la cantidad total.

  4. Presentar el concepto de resta y explicar que es una operación que se utiliza para quitar una cantidad de otra.

  5. Realizar ejemplos prácticos de restas utilizando objetos concretos y pedir a los alumnos que determinen la cantidad resultante.

  6. Explicar la relación entre suma y resta, mostrando que son operaciones inversas.

  7. Realizar ejemplos prácticos de sumas y restas relacionadas, donde los alumnos deben calcular mentalmente la operación inversa.


Sesión 2: Estrategias para calcular mentalmente sumas


Objetivo: Utilizar estrategias para calcular mentalmente sumas de números naturales de una cifra.


Actividades:



  1. Recordar el concepto de suma y la relación con la resta.

  2. Presentar diferentes estrategias para calcular mentalmente sumas, como la suma por partes, la suma utilizando descomposición, y la suma utilizando la propiedad conmutativa.

  3. Realizar ejemplos prácticos de sumas utilizando cada una de las estrategias mencionadas.

  4. Invitar a los alumnos a compartir otras estrategias que conozcan o hayan utilizado.

  5. Resolver ejercicios de sumas utilizando las estrategias aprendidas.

  6. Realizar juegos o actividades lúdicas que refuercen el cálculo mental de sumas.


Sesió