Introducción al tema de letreros y carteles

Lupita Lanz
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características y funciones de letreros, carteles, avisos y otros textos públicos que se encuentran en su contexto escolar y, en general, comunitario.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de letreros y carteles (45 minutos)


Objetivo: Introducir el tema de letreros, carteles y avisos en la vida cotidiana, identificando sus características y funciones.


Actividades:



  1. Iniciar la sesión mostrando diferentes ejemplos de letreros, carteles y avisos que se encuentran en el contexto escolar y comunitario.

  2. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué son y para qué sirven estos textos públicos.

  3. Promover una discusión en grupo sobre las características comunes de los letreros, carteles y avisos (tamaño, colores, palabras, imágenes, etc.).

  4. Pedir a los alumnos que observen los letreros, carteles y avisos presentes en la escuela y seleccionen uno que les llame la atención.

  5. En parejas, los alumnos deben analizar el letrero seleccionado y anotar las características que identificaron.


Sesión 2: Elaboración de un cartel para la escuela (45 minutos)


Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos sobre letreros, carteles y avisos para la elaboración de un cartel propio.


Actividades:



  1. Recordar brevemente las características y funciones de los letreros, carteles y avisos.

  2. Explicar a los alumnos que realizarán un proyecto comunitario que consiste en la elaboración de un cartel para la escuela.

  3. En grupos pequeños, los alumnos deberán seleccionar un mensaje o información importante para la escuela y diseñar un cartel para comunicarlo.

  4. Proporcionar materiales necesarios para la elaboración de los carteles (papel, colores, pegamento, etc.).

  5. Cada grupo presentará su cartel y explicará el mensaje que transmite.


Sesión 3: Interpretación de anuncios publicitarios (45 minutos)


Objetivo: Analizar los anuncios publ