La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Virus A. L.Lozada
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conversa con sus pares acerca de lo que para ella o él significa lapaz, y nutre su conepción a partir de ello.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Conversa con sus pares acerca de lo que para ella o él significa la paz, y nutre su concepción a partir de ello.
Actividades:
- Inicio (5 minutos): Saludo y motivación inicial. Preguntar a los alumnos si saben qué es la paz y qué significa para ellos.
- Desarrollo (30 minutos):
- Presentación del tema (5 minutos): Explicar a los alumnos qué es la paz y su importancia para convivir en armonía con los demás. Destacar la importancia del respeto a la diversidad.
- Actividad en grupos (20 minutos): Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles imágenes relacionadas con la paz. Pedirles que conversen entre ellos y compartan sus ideas sobre lo que representa la paz en cada imagen. Luego, cada grupo elegirá una imagen y la presentará al resto de la clase, explicando qué significa la paz en ella.
- Puesta en común (5 minutos): Realizar una puesta en común donde cada grupo comparte su imagen y explica lo que representa la paz en ella.
- Cierre (10 minutos): Reflexión final. Pedir a los alumnos que, individualmente, dibujen lo que para ellos significa la paz. Luego, cada uno compartirá su dibujo con el resto de la clase, explicando su significado.
Sesión 2:
Objetivo: Fortalecer la expresión oral, escrita y artística de los alumnos.
Actividades:
- Inicio (5 minutos): Recordar lo trabajado en la sesión anterior sobre la paz y preguntar a los alumnos cómo se sintieron al compartir sus ideas.
- Desarrollo (30 minutos):
- Actividad de expresión oral (10 minutos): Organizar una dinámica donde los alumnos, en parejas, conversen acerca de cómo pueden promover la paz en su entorno (familia, escuela, comunidad). Cada par