Figuras geométricas y sus características: Cuadriláteros

JOSE LUIS SIERRA
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye, analiza y clasifica cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Figuras geométricas y sus características: Cuadriláteros
Nivel: Primaria 4º
Objetivo: Con el apoyo de instrumentos geométricos, construir, analizar y clasificar cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explicar los criterios utilizados para la clasificación.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema de que los alumnos desconocen los criterios para clasificar cuadriláteros.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Actividad de motivación: Mostrar a los alumnos diferentes imágenes de cuadriláteros y pedirles que los observen y describan sus características.

  • Discusión en grupo sobre las características que identificaron en los cuadriláteros, como número de lados, ángulos y diagonales.

  • Presentación de los instrumentos geométricos y explicación de su utilidad en la construcción y análisis de cuadriláteros.

  • Actividad práctica: Los alumnos construirán cuadriláteros utilizando regla, compás y transportador.


Sesión 2:



  • Recordatorio de la sesión anterior y repaso de las características de los cuadriláteros.

  • Actividad de observación y análisis: Mostrar a los alumnos diferentes cuadriláteros y pedirles que los analicen para identificar sus características y clasificarlos según sus propiedades.

  • Trabajo en grupos: Los alumnos trabajarán en grupos para clasificar diferentes cuadriláteros y justificar sus respuestas.

  • Puesta en común de las respuestas y discusión en grupo sobre los criterios utilizados para la clasificación.


Sesión 3:



  • Repaso de lo aprendido hasta el momento.

  • Actividad de aplicació