Las revoluciones modernas y sus tendencias

ANYELA ONERIK MARTINEZ
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica desde su imaginario la relevancia histórica de la Batalla del 5 de mayo de 1862.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Las revoluciones modernas y sus tendencias


Objetivo: Identificar desde su imaginario la relevancia histórica de la Batalla del 5 de mayo de 1862.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Mapa conceptual: El alumno deberá elaborar un mapa conceptual que relacione los acontecimientos históricos previos y posteriores a la Batalla del 5 de mayo de 1862, destacando su importancia en el contexto de las revoluciones modernas.

  2. Debate: Los alumnos participarán en un debate en el que deberán argumentar y defender su punto de vista sobre la relevancia histórica de la Batalla del 5 de mayo de 1862, utilizando evidencias y datos históricos.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • El profesor presentará el tema de la clase: Las revoluciones modernas y sus tendencias, haciendo énfasis en el contexto histórico en el que se enmarca la Batalla del 5 de mayo de 1862.

  • Se realizará una lluvia de ideas en la que los alumnos aportarán lo que saben o creen saber sobre la Batalla del 5 de mayo de 1862.

  • El profesor planteará el problema: ¿Cuál fue la relevancia histórica de la Batalla del 5 de mayo de 1862? ¿Por qué es importante recordar esta fecha?


Desarrollo (30 minutos):



  • Los alumnos se organizarán en equipos y recibirán una serie de documentos históricos relacionados con la Batalla del 5 de mayo de 1862.

  • Cada equipo analizará los documentos y realizará una lista de preguntas sobre el tema.

  • Los equipos compartirán sus preguntas y el profesor guiará una discusión en la que se responderán las dudas y s