Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
Fernando Flores
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa los movimientos de personas, objetos y animales, considera la dirección (izquierda a derecha, de arriba, a abajo), la rapidez (lento o rápido), y su trayectoria (recta, curva zigzag), así como los puntos de referencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos
Sesión 1 (Introducción):
Duración: 45 minutos
Objetivo: Introducir el tema de los efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos, y desarrollar el pensamiento crítico al observar y describir diferentes movimientos y trayectorias.
Actividades:
- Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre los efectos que pueden tener la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
- Mostrar a los alumnos diferentes objetos y pedirles que los observen y describan sus movimientos y trayectorias.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos apliquen diferentes fuerzas a objetos y observen los efectos que producen.
- Fomentar el pensamiento crítico al hacer preguntas como: ¿Cómo crees que afecta la fuerza aplicada a un objeto? ¿Por qué crees que algunos objetos se mueven más rápido que otros?
Sesión 2 (Experimentación):
Duración: 45 minutos
Objetivo: Realizar experimentos para evidenciar los efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos, y desarrollar el pensamiento crítico al analizar los resultados.
Actividades:
- Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre los efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
- Formar grupos y asignar a cada grupo un experimento relacionado con el tema. Algunos ejemplos pueden ser el empuje de un objeto sobre una superficie rugosa o la aplicación de calor a un globo.
- Los grupos realizarán los experimentos y registrarán los resultados en sus cuadernos.
- Realizar una puesta en común al final de la sesión, donde los grupos compartan sus resultados y conclusiones.
- Fomentar el