Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico: lugar, región, paisaje y territorio.
Arely Morales- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Geografía de Secundaria 1º:
Tema: Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico: lugar, región, paisaje y territorio.
Objetivo (PDA): Comprender las categorías de análisis espacial para explicar las características del espacio geográfico: lugar, región, paisaje y territorio.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema a abordar: Los estudiantes presentan un desconocimiento acerca de las características y diferencias entre el espacio rural y el espacio urbano.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
Presentar el problema a los estudiantes: "Imaginen que son urbanistas y les han encargado diseñar un plan de desarrollo para una zona rural. ¿Qué aspectos tendrían en cuenta? ¿Cuáles serían las diferencias con un plan de desarrollo para una zona urbana?". Permitir que los estudiantes compartan sus ideas y reflexiones iniciales.
Plantear preguntas generadoras para activar el pensamiento crítico: "¿Qué entendemos por espacio geográfico? ¿Qué características diferencian al espacio rural del urbano? ¿Cuáles son las categorías de análisis espacial que nos ayudan a comprender el espacio geográfico?".
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las características del espacio rural y el espacio urbano. Registrar las respuestas en un mapa conceptual en el pizarrón.
Presentar ejemplos visuales y descripciones de diferentes lugares urbanos y rurales. Fomentar el análisis de las características distintivas de cada uno.
Introducir las categorías de análisis espacial: lugar, región, paisaje y territorio. Explicar brevemente cada una y relacionarlas con los