Las revoluciones modernas y sus tendencias: La restauración de la República y el Porfiriato.
jorge miguel barrueta
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora una cronología con los acontecimientos más importantes que sucedieron durante la restauración de la República y Porfiriato, incorpora la información necesaria para su comprensión puntual; identifica cambios y permanencias en ambos procesos y los puntos de inflexión.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Las revoluciones modernas y sus tendencias: La restauración de la República y el Porfiriato.
Objetivo (PDA): Elaborar una cronología con los acontecimientos más importantes que sucedieron durante la restauración de la República y el Porfiriato, incorporando la información necesaria para su comprensión puntual; identificar cambios y permanencias en ambos procesos y los puntos de inflexión.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Interdisciplinaridad: Conocer los sucesos más destacados de la República Restaurada.
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema a través de una pregunta problematizadora: "¿Cuáles fueron los sucesos más importantes durante la Restauración de la República y el Porfiriato en México?"
- Realizar una breve lluvia de ideas en el pizarrón sobre lo que los alumnos saben acerca del tema.
- Plantear el problema a resolver: "Elaborar una cronología con los acontecimientos más importantes que sucedieron durante la Restauración de la República y el Porfiriato, identificando cambios y permanencias en ambos procesos y los puntos de inflexión."
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre la Restauración de la República y el Porfiriato.
- Proporcionar materiales de investigación (libros, internet, etc.) y guiar a los alumnos en la búsqueda de información relevante.
- Durante la investigación, los alumnos deben identificar los sucesos más importantes, los cambios y permanencias, y los puntos de inflexión en ambos procesos.
- Los alumnos deben elaborar una cronología que represente los