Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.

Ricardo Jacinto
Ubicación curricular
Contenido Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende cómo las acciones de los seres humanos pueden preservar, modificar o dañar los distintos componentes sociales y naturales del entorno.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase - Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza


Objetivo: Comprender cómo las acciones de los seres humanos pueden preservar, modificar o dañar los distintos componentes sociales y naturales del entorno.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Tema transversal: El valor y la importancia del agua para nuestras vidas


Enfoques: Vida saludable y Pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos la importancia del respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes componentes naturales del entorno y cómo podrían verse afectados por las acciones humanas.

  • Discusión en grupo: Analizar las posibles consecuencias de las acciones humanas sobre el entorno.


Sesión 2:



  • Introducción al problema: Plantear a los alumnos el problema de no darle el valor y la importancia al agua para nuestras vidas.

  • Actividad: Realizar una investigación en grupos sobre cómo se utiliza el agua en diferentes actividades diarias y cuáles podrían ser las consecuencias de su mal uso.

  • Discusión en grupo: Compartir los hallazgos de la investigación y debatir sobre la importancia del agua en nuestras vidas.


Sesión 3:



  • Actividad: Realizar una visita a un cuerpo de agua cercano (río, lago, etc.) para que los alumnos puedan observar directamente su importancia y cómo se ve afectado por las acciones humanas.

  • Reflexión en grupo: Dialogar sobre lo observado durante la visita y cómo podrían contribuir a preservar el agua y su entorno.


Sesión 4:



  • Actividad: Realizar una actividad práctica en la que los alumnos lleven a cabo ac