Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad
Alam Valdez
Ubicación curricular
Contenido Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad; su ubicación dentro de la entidad y del país, con relación al conocimiento, función y cuidados de los ecosistemas como sustento de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora representaciones cartográficas de la localidad o pueblo donde vive, considerando los puntos cardinales dentro de la entidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Representaciones cartográficas de la localidad y/o comunidad
Objetivo: Elaborar representaciones cartográficas de la localidad o pueblo donde vive, considerando los puntos cardinales dentro de la entidad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Integración interdisciplinar: Problema de Basura en la escuela
Tiempo: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Inicio (5 minutos):
- Saludo a los alumnos y presentación del tema de la clase.
- Planteamiento del problema de la basura en la escuela y su relación con los ecosistemas.
Desarrollo (30 minutos):
- Realización de una lectura con los alumnos sobre los diferentes tipos de representaciones cartográficas y su importancia.
- Explicación de los puntos cardinales y su relación con la orientación en un mapa.
- Presentación de un mapa de la localidad o comunidad y ubicación dentro de la entidad y el país.
- Discusión en grupos pequeños sobre cómo representarían su localidad en un mapa, considerando los puntos cardinales.
- Elaboración de un mapa individual de la localidad o pueblo donde vive cada alumno, utilizando los puntos cardinales.
Cierre (10 minutos):
- Exposición de los mapas elaborados por los alumnos y retroalimentación por parte del docente.
- Reflexión sobre la importancia de cuidar los ecosistemas como sustento de la vida y cómo podemos contribuir desde la escuela.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de elaboración de mapas:
- Organización de la información (5 puntos)
- Utilización de los puntos cardinales (5 puntos)
- Representación adecuada de la localidad o pueblo (5 puntos)
- Creatividad en la presentación del mapa (5 puntos)
- Observación part