Introducción al sistema Tierra-Luna-Sol y los eclipses
Rosa Patricia- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Primaria 4º sobre el tema "Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales".
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque interdisciplinar: Física, Ciencias Naturales, Matemáticas, Arte, Lengua y Literatura
Objetivo: Describir y representar con modelos la formación de eclipses solares y lunares, considerando los movimientos de la Tierra y la Luna con respecto al Sol, los tamaños de los cuerpos celestes, las distancias a las que se encuentran, las propiedades de la luz (en particular su propagación rectilínea) y el punto de referencia del observador.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción al sistema Tierra-Luna-Sol y los eclipses
- Presentar el tema y el objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca del sistema Tierra-Luna-Sol y los eclipses.
- Mostrar imágenes y vídeos relacionados con los eclipses y sus características.
- Realizar preguntas orientadoras para despertar la curiosidad de los alumnos, como "¿Cómo ocurren los eclipses?" y "¿Qué necesitamos saber sobre los movimientos de la Tierra, la Luna y el Sol para entender los eclipses?".
- Plantear el problema: ¿Cómo ocurren los eclipses?
Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Movimientos de la Tierra, la Luna y el Sol
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos representen los movimientos de la Tierra, la Luna y el Sol utilizando modelos simples.
- Observar y analizar los modelos para identificar las características de los movimientos de cada cuerpo celeste.
- Revisar conceptos clave como ro