Circunferencia, círculo y esfera
Víctor Hugo Solares
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las intersecciones entre círculos y figuras al calcular perímetros y áreas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Circunferencia, círculo y esfera
Nivel educativo: Secundaria 2º
Objetivo (PDA): Explorar las intersecciones entre círculos y figuras al calcular perímetros y áreas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque interdisciplinar: Incorporar el problema de las esferas huecas.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de comprensión: Se les realizará un cuestionario donde los alumnos deberán responder preguntas sobre los conceptos y procedimientos vistos en las sesiones.
- Presentación creativa: Los alumnos deberán realizar una presentación creativa, ya sea en forma de dibujo, maqueta o video, donde demuestren su comprensión de los conceptos y su capacidad para calcular perímetros y áreas de figuras que involucren círculos.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Circunferencia, círculo y esfera.
- Introducción al problema de las esferas huecas: Presentación de una esfera hueca y planteamiento de preguntas sobre su construcción y cálculo de áreas y volúmenes.
Desarrollo:
- Indicar a los alumnos que, en grupos de 3 o 4, investiguen sobre las propiedades de la circunferencia y del círculo.
- Solicitar a los alumnos que realicen ejemplos de cálculo de perímetros y áreas de figuras que involucren círculos, y los compartan con el resto de la clase.
Cierre:
- Puesta en común de los ejemplos realizados por los alumnos.
- Reflexión sobre la importancia de los cálculos de perímetros y áreas en la vida cotidiana y en la resolución de problemas.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar el problema de las esferas huecas.
- Presentar ejemplos de figuras que involucren círculos y su cálculo de áreas y volúmenes.
Desarrollo: