Introducción al tema y exploración del movimiento de rotación de la Tierra
Hugo Nila- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y exploración del movimiento de rotación de la Tierra (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Comprender el concepto de movimiento de rotación de la Tierra y su relación con la sucesión del día y la noche.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
a. Presentar a los alumnos el tema de la clase y el objetivo que se pretende alcanzar.
b. Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben acerca del movimiento de rotación de la Tierra y cómo creen que está relacionado con la sucesión del día y la noche.Desarrollo (25 minutos):
a. Mostrar a los alumnos un video o presentación sobre el movimiento de rotación de la Tierra y cómo afecta a la sucesión del día y la noche.
b. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos simulen el movimiento de rotación de la Tierra utilizando globos terráqueos y una linterna. Observar cómo la posición de la luz de la linterna afecta a la iluminación en diferentes áreas del globo terráqueo.Cierre (10 minutos):
a. Realizar una breve discusión en grupo sobre lo aprendido en la sesión.
b. Proponer a los alumnos que investiguen en casa más información sobre el movimiento de rotación de la Tierra y preparen preguntas para la siguiente sesión.
Sesión 2: Exploración del movimiento de traslación de la Tierra y su relación con las estaciones del año (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Comprender el concepto de movimiento de traslación de la Tierra y su relación con las estaciones del año.
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos):
a. Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior y responder a las preguntas que los alumnos hayan preparado.
b. Presentar el nuevo tema: el movimi