Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, como herramientas creativas que favorecen la inclusión.
KENIA SERRANO
Ubicación curricular
Contenido Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, como herramientas creativas que favorecen la inclusión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea códigos que favorezcan la inclusión, a través del uso artístico de formas, colores, texturas, movimientos, gestos, sonidos, entre otros recursos que incorporen características de los sistemas alternativos y aumentativos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título del proyecto: Creando códigos inclusivos a través de las artes
Objetivo general: Los alumnos crearán códigos artísticos utilizando formas, colores, texturas, movimientos, gestos y sonidos, que incorporen características de los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, promoviendo la inclusión en la comunidad escolar.
Objetivos específicos:
- Comprender los conceptos y características de los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.
- Explorar y experimentar con diferentes recursos artísticos para representar ideas y emociones.
- Diseñar códigos artísticos que favorezcan la inclusión y la comunicación entre alumnos con y sin deficiencias en la comprensión lectora.
- Reflexionar sobre el impacto de los códigos artísticos inclusivos en la comunidad escolar.
Metodología: Proyecto comunitario
Fases de cada sesión:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del proyecto y los objetivos que se trabajarán.
- Actividad de sensibilización: Observación de imágenes que representen la diversidad y la inclusión en la sociedad.
Desarrollo:
- Explicación de los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.
- Actividad en grupos: Investigación sobre diferentes sistemas de comunicación alternativos y aumentativos.
- Socialización de los resultados de la investigación.
Cierre:
- Reflexión grupal sobre la importancia de la comunicación inclusiva.
- Tarea para la próxima sesión: Cada alumno deberá investigar y elegir un recurso artístico (forma, color, textura, movimiento, gesto o sonido) para representar un mensaje inclusivo.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de los conceptos y sistemas de comunicación estudiados en la sesión anterior.
- Presentación de los recu